Para aprender a manejar los hilos...

Otro libro políticamente incorrecto es el que te traigo hoy. 

Seguro que lo has escuchado por ahí o visto en alguna publicación de Instagram. 

Aún así, me juego el pescuezo a que no lo has llegado a comprar.

¿Listo?

Las 48 leyes del poder, de Robert Greene. 

Este libro te explica cómo funciona el maldito mundo (y cómo evitar que te pisen en el camino). 

Algunos dicen que este libro es cínico, que fomenta la manipulación. Que es un libro turbio. 

Oye, pues puede ser. 

Lo que yo veo es un señor que te está explicando la vida como es. Con historias reales de emperadores, generales, políticos…

La vida a veces puede ser cínica también. O no. 

Tú con la información que recoge este libro puedes ser un cínico. O no. 

Lo que es seguro es, que si no tienes la información, no serás más que una mariposilla despreocupada.

Te dejo una de las leyes y, con esto, ya decides: 

No eclipses nunca a tu maestro. 

En el libro, nos cuentan la historia de Nicolás Fouquet, ministro de finanzas de Luis XIV. Fouquet organizó una fiesta fastuosa para impresionar al rey y a su corte. Quería mostrar su poder y talento y se pasó de frenada:

Hizo que Luis XIV se sintiera eclipsado.

¿Esto le moló al Rey Sol? Un montón: lo arrestó, confiscó sus bienes y lo encerró en la Bastilla hasta el fin de sus días.

La lección aquí es clara: a nadie le gusta sentirse inferior, especialmente a quienes tienen poder sobre ti.

Si estás en una situación donde alguien más tiene el control (un jefe, un socio, un cliente), hazles creer que ellos son el centro. 

No se trata de esconder tus talentos, sino de presentarlos de forma que ellos se sientan parte del éxito... 

… o simplemente que no seas un capull0 y les vendas.

Nos vemos en la próxima reflexión. 

O no. 

P.D: por aquí es para ver el libro.
P.D.2: ayer tuve problemitas con el correo y no se envió nada. Se podría justificar como que era el día del Señor… pero no tuvo nada que ver.